León, Gto . Con la finalidad de continuar ofreciendo programas de internacionalización durante 2023 a las y los jóvenes guanajuatenses, JuventudEsGTO llevó a cabo la firma simbólica de convenios
con 18 instituciones educativas de diversos países.
Con estos programas, se busca impulsar a las juventudes de Guanajuato
como agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico
contribuyan al desarrollo de sus comunidades, destacó Toño Navarro, Director
General del Instituto.
Por su parte, Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e
Internacional de JuventuEsGTO dijo que, estas colaboraciones generan
ahorros de hasta 50% en las matrículas de los programas en las
universidades correspondientes, lo que permite beneficiar a un mayor número
de jóvenes.
Para formalizar los convenios, se contó con la participación virtual de
representantes de las instituciones de países como Estados Unidos, Canadá,
Lituania, Países Bajos y Japón, entre otros, que se suman como opciones
para la juventud guanajuatense.
Con ello, el instituto llega a 76 convenios con instituciones educativas en los
cinco continentes que beneficiarán a las juventudes, las cuales tendrán la
oportunidad de aprender un nuevo idioma, realizar algún voluntariado o cursar
algún nivel académico.
Asimismo, tienen como objetivo dar cumplimiento a la estrategia estatal “Más
Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”, que encabeza el
gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
De esta manera, en la actual administración estatal se ha beneficiado a más
de 9 mil jóvenes que han vivido alguna experiencia en el extranjero.